¿Es posible cambiar mi hipoteca de banco?

Si no estás del todo contento con las condiciones actuales de tu hipoteca, debes saber que puedes cambiarte de banco. A este trámite se le conoce como subrogación de hipoteca, y no es una operación sencilla, así que, te contamos todo lo que necesitas saber para cambiar tu hipoteca de banco. ¿Preparado/a para convertirte en un experto en el tema? Pues sigue leyendo porque resolvemos todas tus dudas…

 

¿Cuando debo cambiar un préstamo hipotecario a otra entidad?

 

El cambio de una hipoteca a otro banco debe hacerse en el caso de que ese otro banco te ofrezca mejores condiciones en el préstamo.

 

¿Qué voy a tener que pagar?

 

Tienes que saber que la subrogación de la hipoteca no es gratuita. Al hacer la operación deberás asumir diferentes gastos como: la comisión por subrogación, gastos de cancelación de la anterior hipoteca y de apertura de la nueva, los de tasación de la casa, notario o comisiones…

 

Te recomendamos que pidas información de estos gastos a tu banco por adelantado antes de firmar, y que calcules qué cuota pagarás después del cambio y en cuántos meses la operación habrá sido amortizada.

 

¿Puedo cambiar de banco así sin más?

Tienes todo el derecho a cambiar de banco en cualquier momento y más si buscas hipotecas baratas. para ello no necesitas el consentimiento de tu banco. Lo que sí que debes saber es que si tu actual banco puede intentar retenerte igualando o mejorando la oferta del otro. Para hacerlo, tendrá un plazo de 15 días contando desde la notificación notarial.

Eso sí, por lo general, ningún banco acepta a un nuevo cliente que no haya pagado al menos, 3 años de hipoteca en su anterior banco.

 

cambiar hipoteca banco pasos

Cambiar Hipoteca de Banco ¿Qué pasos debo seguir?

 

El cambio de entidad bancaria de tu hipoteca, como ya te hemos dicho no es una tarea sencilla, pero a continuación te resumimos los pasos que deberías seguir si decides hacerlo.

Quiero cambiar mi hipoteca a otro banco

1. Antes de buscar otras ofertas, conoce bien las condiciones de la hipoteca que ya tienes contratada.

2. Revisa y estudia bien las ofertas para la subrogación de la hipoteca en otras entidades financieras. Compara plazos, TAE,, tipos de interés, cláusulas, vinculación, etc.

3. Cuando escojas la oferta, el nuevo bando analizará tu situación y si cumples los requisitos dará inicio a la subrogación.

4. El banco te presentará una oferta en la que se reflejarán las nuevas condiciones de tu hipoteca. Si aceptas la oferta, tu nuevo banco pedirá al antiguo un certificado de la deuda pendiente del préstamo.

5. Tu antiguo banco tendrá 15 días naturales para igualar o mejorar la oferta. De no hacerlo, ya podrás firmar la escritura de subrogación.

6. Para que esta escritura sea efectiva, el nuevo banco deberá haber pagado al antiguo tu deuda.

 

Si crees que toda esta operación se te queda grande y quieres asegurarte de tomar las mejores decisiones, puedes contar con nuestro equipo de asesores hipotecarios que te ayudarán en todo el proceso.

Contacta con nosotros y haremos un Estudio Gratuito de tu caso.

No lo dudes y CONTÁCTANOS!